DISCO DURO
es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura física y lógica,
ESTRUCTURA FÍSICA
Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos círculos concéntricos cilindros , se componen de uno o más discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
La información en el disco se almacena en pisos concéntricos , las pistas a su vez se dividen en sectores sector físico que es la cantidad mínima de información que se puede transferir en una operación de lectura/escritura .
La información en el disco se almacena en pisos concéntricos , las pistas a su vez se dividen en sectores sector físico que es la cantidad mínima de información que se puede transferir en una operación de lectura/escritura .
CALCULO DE LA CAPACIDAD
FAT de 16 bits = 2 elevado a 16 = 65536
cluster
Capacidad total= 256 MB =268 bytes
Por lo tanto almacena 268’435
/ 65.536 = 4096 bytes por cada cluster.
Clasificación de los discos duros: IDE, SCSI, configuración, instalación.
IDE: Es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electro imanes , sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades.
SCSI: Es un estándar para dispositivos de alta velocidad que incluyen discos duros entre sus especificaciones. Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los discos duros IDE ó los discos duros SATA; por lo que son utilizados principalmente por grandes empresas y sus precios son muy altos en comparación con los anteriores mencionados.
CONFIGURACIÓN: los discos duros que tienen una conexión con ATA/IDE, la configuración se hace con jumper, hace que una unidad este compuesta como maestro y otra como esclavo con estas conexiones se trabajan con cables IDE de 40 y 80 hilos uno tiene que estar como maestro y el otro como esclavo la configuración la realiza el jumper
INSTALACIÓN
Poner en la posición correcta el jumper en el disco duro.
Conectar los cables que corresponden y colocar el disco duro.
Encender el ordenador y asegurarse que el disco es reconocido
IDE: Controla los dispositivos de almacenamiento de datos como los disco duros y ATAPI
SCSI: son discos duros de gran capacidad de almacenamiento se dan en tres especificaciones:
SCSI estándar: T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de transmisión secuencial de información 5 Mbps
SCSI rápido T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de transmisión secuencial de información 10 Mbps
SCSI ancho-rápido T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de
Transmisión secuencial de información 20 Mbps
SATA: Utiliza un bus de serie para la transmisión de datos. Más rápidos y eficientes .
No hay comentarios:
Publicar un comentario