·
A) FUENTE AT: Es una placa de base empleada,
el tamaño de toda la fuente es de 12 Pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13
pulgadas de profundo. La fuente AT tiene tres tipos de conectores
de salida. El primer tipo, son los que alimentan la placa madre. Los dos
tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los
periféricos no enchufados a la placa madre, como ser unidades
de discos duros, unidades de CD-ROM.
FUENTE ATX:
su principal diferencia en el
funcionamiento se nota en el en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la
alimentación de 120VAC, como hace el de la fuente AT, envía una señal a la
fuente principal, indicándole que se encienda o apague, permaneciendo siempre
encendida la auxiliar, y siempre conectada la alimentación de 120VAC.
*Una
fuente principal que corresponde a la vieja fuente AT
* Una fuente auxiliar

B)
B)TIPOS DE FUENTE
|
FUENTE
AT
|
FUENTE
ATX
|
DEFINICION
|
es el formato de placa
base empleado y sus clones en formato de sobremesa completo y torre completo
|
La
fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la
computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente
alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
|
CARACTERISTICAS
|
Su
tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo.
|
Este
tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel®
Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
|
TIPOS
DE CONECTORES
|
La
fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual
hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de
los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no
enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros,
unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.
|
La
fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde
a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.
|
·
C) ETAPAS
Transformación: En esta etapa se reduce el voltaje
inicial (120V) que son los que nos da la red.
Rectificación: Convierte la corriente alterna el
continua
Filtración: permite disminuir el rizado o
filtración a la señal continúa
Regulador: Mantiene o estabiliza la tensión en
un valor establecido
D) TIPOS DE CONECTORES DE LA FUENTE AT Y ATX
AT: La fuente AT
tiene 3 tipos de
conectores de salida y uno de ellos es el que se conecta a la placa madre.
ATX al existir
un solo conector a enchufar en la
placa madre, se evitaba el problema
de cortocircuitos, ya
que existe una sola forma de
conectarlo.
conectores de fuente AT
E) los
niveles de voltaje de salida son: *Voltajes nominales máximos
Son los voltajes aplicados a cualquier entrada de un CI no debe exceder
los 5.5V. Existe también un máximo para el voltaje negativo que se puede
aplicar a una entrada TTL, que es de -0,5V. Esto se debe al uso de diodos de
protección en paralelo en cada entrada de los CI TTL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario