13.LA
PLACA BASE
Es también conocida como placa madre, es una tarjeta de
circuito impreso a la cual se conectan varios componentes que constituyen la
computadora , tiene instalados una serie de circuitos integrados , en los que
se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión
entre el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE LA PLACA BASE
Los zócalos para el microprocesador: son los que determinan qué
tipo de unidad central de procesamiento
(CPU) utiliza la tarjeta madre.
El chipset : es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se
hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur
(southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas
de la computadora.
BIOS ROM: controla las funciones más básicas de la computadora y
realiza una auto prueba cada vez que usted la enciende. Una característica de
algunos sistemas de doble BIOS, es que proporcionan una reserva en caso de que
una falle o en caso de error durante la actualización.
puerto paralelo: es utilizado para conectar la impresora.
Conectores IDE: Allí se
conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y
unidades lectoras de CD/CD-RW.
Batería: Su función es dar energía a la memoria que guarda los
datos.
Ranura AGP: En este puerto
se Conecta la tarjeta de vídeo,
conector de cable IDE: aquí se enchufa el cable IDE que conecta el disco duro, la disquetera y el CD-ROM a la placa base
El zócalo de CPU : es un receptáculo que recibe el micro-procesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
Los puertos PS2 : sirven para conectar el teclado
TIPOS DE PLACA BASE
Las placas base Para procesadores AMD:
Slot A Duron, Athlon
Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Socket F Opteron
Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Las placas base para procesadores Intel:
Socket 7: Pentium I, Pentium MMX
Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
Socket 370: Pentium III, Celeron
Socket 423: Pentium 4
Socket 478: Pentium 4, Celeron
Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core 2 Extreme, Xeon
Socket 603 Xeon
Socket 604 Xeon
Socket 771 Xeon
LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)
FORMATOS O FACTORES DE FORMA
• AT miniatura/AT :tamaño completo formato que utilizaban los primeros ordenadores
• Atx: diseñada para facilitar la conexión de periféricos
• ATX ESTÁNDAR: incluye un conector AGP y 6 conectores PCI.
• MICRO-ATX: incluye un conector AGP y tres conectores PCI.
• FLEX-ATX: expansión del micro ATX.
• MINI-ATX: tiene un conector AGP y cuatro conectores PCI.
• BTX: diseñada para mejorar la disposición de componentes.
• BTX estándar: con dimensiones estándar de 325 x 267 mm.
• MICRO-BTX: con dimensiones reducidas 264 x 267 mm.
• PICO-BTX: dimensiones extendidamente reducidas 203 x 267 mm.
• ITX: formato compacto diseñada para configuraciones en miniatura.
SOCKET
es el estándar inicial y el que hoy en día mas se utiliza. Los procesadores de última generación como el Pentium IV o los últimos modelos de AMD utilizan esta arquitectura.
CHIPSET
El chipset controla el sistema y sus capacidades se encarga de las transferencias de los buses la memoria y el microprocesador,es un conjunto de chips encargados de
gestionar todos los componentes de la placa base como el micro o la memoria en
su interior controladores encargados de
gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE
RANURAS PRESENTES EN LA PLACA BASE:
PCI: Permite interconectar tarjetas de vídeo, audio, adaptadores de red y otros muchos periféricos con la placa base.
AGP: Puerto gráfico de altas prestaciones.
CRN: Ranura de expansión para dispositivos de comunicación.
ISA: Ranura de 16 contactos-bits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario