miércoles, 26 de septiembre de 2012


      TARJETAS GRAFICA: NVIDIA Y ATI

TARJETA NVIDIA|
LA TARJETA GRÁFICA NVIDIA GEFORCE GTS 250 ofrece gráficos de alta definición con los mayores niveles de rendimiento efectos de juego NVIDIA PHYSX acelerados en la CPU, procesamiento ultrarrápido de imágenes y vídeo y soporte completo de NVIDIA 3D Visión  para que puedas disfrutar de tus juegos en auténtico 3D estereoscópico.


ATI: es una placa de la empresa ATI (comprada por AMD en 2006). ATI se encarga de desarrollar tarjetas gráficas, aunque también otro tipo de tarjetas y chipset.
Hace referencia a las 
tarjetas 
gráficas de ATI. Algunos ejemplos de modelos de tarjetas ATI son: ATI Radeon, ATI Radeon X, ATI Radeon HD.





COMO FUNCIONAN LOS ALTAVOCES Y AUDÍFONOS


ALTAVOCES
Un altavoz  funciona al hacer reaccionar el campo magnético variable creado por una bobina por el campo magnético fijo de un imán. Esto hace que se produzca fuerzas que son capaces de mover una estructura móvil que es la que son capaces de mover una estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire.



AUDÍFONOS

La señal sonora debe de ser convertidas en señal eléctricas para ser procesada a ser convertida en señal acústica para llevarlo al oído del que esta escuchando para realizar este proceso, intervienen muchísimos elementos técnicos. en la transformación del sonido en señal eléctrica, en su ampliación y en su vuelta al estado de señal sonora se destacan los siguientes:







COMO FUNCIONA ELECTRONICAMENTE EL MOUSE,EL TECLADO. EL MICRÓFONO Y EL ESCANER PLANO O SOBREMESA

EL MOUSE: Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. 
 .
 

TECLADO: Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. 





MICROFONO: Está hecho para capturar ondas en el aire y  envía señales eléctricas El método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido y que produce una señal eléctrica proporcional

CAMARA DIGITAL: La cámara de vídeo es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos a señal de vídeo, también conocida como señal de televisión. En otras palabras, una cámara de vídeo es un transductor óptico
 

ESCANER:  están formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento a escanear, generalmente opaco, bajo la cual un brazo se desplaza a lo largo del área de captura. Montados en este brazo móvil se encuentran la fuente de luz y el fotosensor de luz (por lo general un CCD).
Conforme va desplazándose el brazo, la fuente de luz baña la cara interna del documento, recogiendo el sensor los rayos reflejados, que son enviados al software de conversión analógico/digital para su transformación en una imagen de mapa de bits.





DISCO DURO 


es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura física y lógica, 




ESTRUCTURA FÍSICA 

Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos círculos concéntricos cilindros , se componen de uno o más  discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.





ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 

La información en el disco se almacena en pisos concéntricos , las pistas a su vez se dividen en sectores sector físico que es la cantidad mínima de información que se puede transferir en una operación de lectura/escritura .


CALCULO DE LA CAPACIDAD

Para el calculo de capacidad de un cluster , vemos el siguiente ejemplo  con un disco duro de 256 mb utilizando un FAT  de 16 bits . como son 16 bits la cantidad máxima de cluster que podrá es : 

  FAT de 16 bits = 2 elevado a 16 = 65536 cluster
Capacidad total= 256 MB =268 bytes
 Por lo tanto almacena 268’435 / 65.536 = 4096 bytes por cada cluster.



Clasificación de los discos duros: IDE, SCSI, configuración, instalación.


IDE: Es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electro imanes , sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades.






SCSI: Es un estándar para dispositivos de alta velocidad que incluyen discos duros entre sus especificaciones. Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los discos duros IDE ó los discos duros SATA; por lo que son utilizados principalmente por grandes empresas y sus precios son muy altos en comparación con los anteriores mencionados.





CONFIGURACIÓN: los discos duros que tienen una conexión con  ATA/IDE, la configuración se hace con jumper, hace que una unidad este compuesta como maestro y otra  como  esclavo con estas conexiones se trabajan con cables IDE  de 40 y 80 hilos uno tiene que estar como maestro y el otro como esclavo la configuración la realiza el jumper






INSTALACIÓN


Poner en la posición correcta el jumper en el disco duro.
Conectar los cables que corresponden y colocar el disco duro.
Encender el ordenador y asegurarse que el disco es reconocido









TIPOS DE INTERFACES


IDE: Controla los dispositivos de almacenamiento de datos como los disco duros  y ATAPI

SCSI: son discos duros de gran capacidad  de almacenamiento se dan en tres especificaciones:

SCSI estándar: T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de transmisión secuencial de información 5 Mbps 
 SCSI rápido T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de transmisión secuencial de información 10 Mbps 
           SCSI ancho-rápido T. medio de acceso 7 MSEG y velocidad de     
            Transmisión secuencial de información 20 Mbps 

SATA: Utiliza un bus de serie para la transmisión de datos. Más rápidos y eficientes .








PUERTOS 

USB: Es una entrada o acceso el cual permite que el usuario comparta información, en diferentes dispositivos, sea el computador, el equipo, es una interfaz entre el pc y ciertos dispositivos tales como teclados mouse scanner impresoras etc.



ETHERNET: Es un tipo de transmisión de datos para redes de área local que se fundamenta en el siguiente principio:
"Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos.



  TARJETA DE RED ALÁMBRICA: Es el dispositivo más utilizado para conectar un dispositivo a red son las tarjetas de red o más conocido como NIC este dispositivo puede venir de forma integrada en las placas base o individualmente, se coloca en ranuras de ampliación de las PC o en las computadores portátiles mediante puertos USB.



MODEM RJ11: Es el conector más utilizado para líneas telefónicas. Es similar a un conector RJ45 pero más pequeño; en un equipo, se suele utilizar para conectar el módem.




CONECTOR PS/2 :Es creado por IBM,  y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.





HD 15 VGA/SVGA: cubre una gama de visualización grafica de ordenadores incluyendo tarjetas de video y monitores 





DB9: Es un conector de 9 pines, se utiliza principalmente para conexiones en serie ya que permite una transmisión asíncrona de datos según lo establecido por la norma RS-232 (RS-232C)

Serial SATA: Es un transmisor de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como puede ser el disco duro o unidades DVD o CD.



Puerto paralelo: Es un intercambio  entre una computadora y un periférico, los bits de datos enviando un paquete de bytes a la vez, es decir se emplea un cable para cada bits formando un bus. Mediante este puerto podemos controlar de automatización
 


Cable Serial Universal DB25F-DB9F: Es una interfaz estándar utilizado para conectar equipos electrónicos, como dispositivo de computadora y el exterior. Debido a su forma conectores es igual que el carácter D, se le llama conector Sub-D. De acuerdo con su número de PIN, se puede dividir en varios tipos, de 9 pines, 15p, 25p, 37p, 50p. Y la interfaz del ordenador en paralelo normal es el conector de DB-25. La interfaz de la computadora de serie es el conector de DB-9.



TIPOS DE RANURAS PCI Y AGP

RANURAS PCI: es un bus que permite introducir dentro de si otros discpositivo llamado tarjeta de expansión

 



TIPOS DE RANURA PCI

PCI Express: es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido

PCI 2.2 funciona a 66 MHz (requiere 3.3 voltios en las señales) (índice de transferencia máximo de 503 MiB/s (533MB/s)

PCI 2.3 permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta los 5 voltios en las tarjetas

PCI 3.0 es el estándar final oficial del bus, con el soporte de 5 voltios completamente removido

PCI-X cambia el protocolo levemente y aumenta la transferencia de datos a 133 MHz (índice de transferencia máximo de 1014 MiB/s).

PCI-X 2.0 especifica un ratio de 266 MHz (índice de transferencia máximo de 2035 MiB/s) y también de 533 MHz, expande el espacio de configuración a 4096 bytes, añade una variante de bus de 16 bits y utiliza señales de 1.5 voltios

Mini PCI es un nuevo formato de PCI 2.2 para utilizarlo internamente en los portátiles

PC/104-Plus es un bus industrial que utiliza las señales PCI con diferentes conectores

RANURAS AGP
Es un puerto que solo se puede conectar a un dispositivo mientras en el bus se pueden conectar barios


 




EL BUS AGP CUENTA CON DIFERENTES MODOS DE FUNCIONAMIENTO

AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V

AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V

AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas

AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V

El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI





13.LA PLACA BASE 


Es también conocida como placa madre, es una tarjeta de circuito impreso a la cual se conectan varios componentes que constituyen la computadora , tiene instalados una serie de circuitos integrados , en los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión y otros dispositivos.


PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE LA PLACA BASE

Los zócalos para el microprocesador: son los que determinan qué tipo de  unidad central de procesamiento (CPU) utiliza la tarjeta madre.
El chipset : es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas de la computadora.

BIOS ROM: controla las funciones más básicas de la computadora y realiza una auto prueba cada vez que usted la enciende. Una característica de algunos sistemas de doble BIOS, es que proporcionan una reserva en caso de que una falle o en caso de error durante la actualización.

puerto paralelo: es utilizado  para conectar la impresora.
Conectores IDE: Allí  se conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/CD-RW.
Batería: Su función es dar energía a la memoria que guarda los datos.

Ranura  AGP: En este puerto se Conecta  la tarjeta de vídeo,

 conector de cable  IDE: aquí se enchufa el cable IDE que conecta el disco duro, la disquetera y el CD-ROM a la placa base 

 El zócalo de CPU : es un receptáculo que recibe el micro-procesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.

Los puertos PS2 : sirven para conectar el teclado
                                      

                                             TIPOS DE PLACA BASE

Las placas base Para procesadores AMD:

Slot A Duron, Athlon
Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Socket F Opteron
Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom


Las placas base para procesadores Intel:

Socket 7: Pentium I, Pentium MMX
Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
Socket 370: Pentium III, Celeron
Socket 423: Pentium 4
Socket 478: Pentium 4, Celeron
Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core 2 Extreme, Xeon
Socket 603 Xeon
Socket 604 Xeon
Socket 771 Xeon
LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)



FORMATOS O FACTORES DE FORMA

• AT miniatura/AT :tamaño completo formato que utilizaban los primeros ordenadores
• Atx: diseñada para facilitar la conexión de periféricos 
• ATX ESTÁNDAR: incluye un conector AGP y 6 conectores PCI.
• MICRO-ATX: incluye un conector AGP y tres conectores PCI.
• FLEX-ATX: expansión del micro ATX.
• MINI-ATX: tiene un conector AGP y cuatro conectores PCI.
• BTX: diseñada para mejorar la disposición de componentes.
• BTX estándar: con dimensiones estándar de 325 x 267 mm.
• MICRO-BTX: con dimensiones reducidas 264 x 267 mm.
• PICO-BTX: dimensiones extendidamente reducidas 203 x 267 mm.
• ITX: formato compacto diseñada para configuraciones en miniatura.


SOCKET 

es el estándar inicial y el que hoy en día mas se utiliza. Los procesadores de última generación como el  Pentium IV o los últimos modelos de AMD utilizan esta arquitectura.



CHIPSET 



El chipset controla el sistema y sus capacidades se encarga de las transferencias de los buses la memoria y el microprocesador,es un conjunto de chips encargados de gestionar todos los componentes de la placa base como el micro o la memoria en su interior  controladores encargados de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE





RANURAS PRESENTES EN  LA PLACA BASE:

PCI: Permite interconectar tarjetas de vídeo, audio, adaptadores de red y otros muchos periféricos con la placa base.
AGP: Puerto gráfico de altas prestaciones.
CRN: Ranura de expansión para dispositivos de comunicación.
ISA: Ranura de 16 contactos-bits.